sábado, 28 de abril de 2012


Distribución del hábitat de Los Pedroches según el Índice de Colas
 Los inconvenientes presentados han motivado el surgimiento de otras alternativas mediante modificaciones al índice de Demangeon, tal y como lo propone el Índice de Colas que añade a la fórmula de Demangeon el factor superficie «S»:
K = S * N/ T - E
En el numerador se relaciona la superficie con los centros poblados dispersos y el resultado (S * N) es un producto que será tanto mayor cuanto mayor sea la tendencia a la dispersión. En el denominador, el Índice de Colas representa la diferencia que hay entre el total de la población de la circunscripción y la que reside en los centros poblados dispersos, siendo el resultado la población que habita en la cabecera de la circunscripción. El denominador tiene un cierto sentido de oposición al numerador ya que mientras el numerador expresa la tendencia a la dispersión, el denominador expresa la tendencia a la concentración. Al igual que el índice de Demangeon, mientras más
bajo sea el índice de Colas, tanto mayor será el grado de concentración y este valor bajo se obtiene bien por un numerador bajo.
Si el índice es 0, la concentración del núcleo será máxima.
Si el índice está entre 0,1 y 1, la concentración es normal.
Si el índice está entre 1,1 y 50, nos encontramos con una dispersión normal.
Si el índice se encuentra entre 50,1 y 100, hay una dispersión máxima.






Municipios

Población total

Superficie

Población dispersa

Índice de Colas

   Cardeña
  
1.732
512,9
79
1,699

Guijo (El)
429
67,3
4
0,159

Pedroche
1.660
121,7
1
0,073

Torrecampo
1.291
196,5
7
0,154

Villanueva de Córdoba
9.599
429,5
28
0,045


Añora
1.540
112,6
9
                       0,074

Conquista
470
38,6
4
0,083

Dos Torres
2.563
129,1
4
0

Viso (El)
2.822
254,4
36
0,092

 Pozoblanco
17.796 
329,9 

69
0,198


En nuestro caso, podemos afirmar que los municipios que mejor comunicación tienen gracias al relieve poco accidentado y a las grandes y extensas llanuras que poseen, son los municipios que mayor índice de Colas, tienen, como es el caso de Cardeña, El Guijo y Pozoblanco, los cuales, presentan una gran dispersión de su hábitat. Por otro lado, también observamos términos municipales de dispersión normal y municipios que tienen una gran concentración de su hábitat debido a la existencia de un rio, que permite, gracias al curso fluvial, la comunicación perfecta entre los distintos municipios que lo rodean, lo cual explica una mayor dispersión que en el resto de municipios del Valle de los Pedroches. Estos municipios de gran dispersión son los que poseen un índice de Colas mas bajo.





bibliografia: sima y Instituto Geografico Nacional




No hay comentarios:

Publicar un comentario