sábado, 9 de junio de 2012

Índice de Localización para el Valle de los Pedroches


Índice de Localización

El coeficiente de localización determina el grado de especialización de una unidad territorial respecto a otra de rango superior o más amplio.

Se trata, en definitiva, de que con este índice podemos determinar el grado de especialización  a través de la comparación de la población con empleo, que se da en cada sector dentro de una región determinada con respecto al empleo de ese sector en el conjunto total.

La fórmula que hemos utilizado es:

CL = (Eij /Ej) / (Ei / Et)

Donde:

EijEmpleo en el sector / (sector 1 2 y 3) de la unidad especial / (municipio)
Ej= Empleo total de la unidad espacial / (municipio)
Ei= Empleo del sector / (provincias)
Et= Empleo total (provincias)

Según el resultado que obtengamos al aplicar el índice, podemos diferenciar:

Si el resultado es mayor que 1, podemos afirmar que el municipio está especializado, y además, cuanto mayor sea este resultado, más especializado estará dicho municipio.

En cambio, si el resultado obtenido al aplicar el índice de localización es menor que 1, el municipio estudiado no estará especializado, y cuanto menor sea este resultado, menos especializado estará el municipio en cuestión.

Ahora vamos a exponer los mapas que hemos elaborado para nuestro estudio:

En primer lugar, mostramos el mapa referente al coeficiente de localización para el sector primario en el Valle de los Pedroches:






En segundo lugar mostramos el mapa referente al coeficiente de localización del sector secundario para el Valle de los Pedroches:




 Por ultimo vamos a mostrar el mapa donde se puede visualizar el índice de localización del sector terciario para el Valle de los Pedroches:



A continuación, mostramos una tabla donde se aprecian los datos referentes al empleo de los diferentes sectores en los municipios del Valle de los Pedroches.


Municipios
Sector Primario
Sector Secundario
Sector Terciario
Total
Añora
130
106
227
463
Cardeña
256
108
240
604
Conquista
74
10
52
136
Dos Torres
193
247
289
729
Guijo (El)
36
19
55
110
Torrecampo
101
102
188
391
Villanueva de Córdoba
858
929
1180
2967
Viso (El)
95
210
356
661
Pedroche
112
74
218
404
Pozoblanco
655
1526
3510
5691
Total
41013
31511
142125
214649

Cuadro 1. Población empleada en el sector primario, secundario y terciario del Valle de los Pedroches.


Posteriormente, añadimos una tabla en la que se hace referencia a los resultados que hemos obtenido, una vez, hemos aplicado la fórmula correspondiente al índice de localización aplicado a los municipios del Valle de los Pedroches.

Municipios
Sector Primario
Sector Secundario
Sector Terciario
Añora
1,47
1,56
0,74
Cardeña
2,22
1,22
0,60
Conquista
2,85
0,50
0,57
Dos Torres
1,39
2,31
0,59
Guijo (El)
1,71
1,18
0,75
Torrecampo
1,35
1,78
0,72
Villanueva de Córdoba
1,51
2,13
0,60
Viso (El)
0,75
2,16
0,81
Pedroche
1,45
1,25
0,81
Pozoblanco
0,60
1,83
0,93

Cuadro 2. Resultados del Índice de localización aplicado a los distintos sectores de actividad para el Valle de los Pedroches.


Ahora vamos a proceder al análisis de los resultados obtenidos al aplicar el índice de localización para los distintos sectores de actividad de cada municipio del Valle de los Pedroches:

Viendo la tabla anteriormente expuesta, en primer lugar, se puede observar como según el municipio al que hagamos referencia, el sector primario tiene más o menos importancia en éste. Según nuestros resultados, la gran mayoría de los municipios se encuentran especializados en el sector primario a excepción de El Viso y Pozoblanco, los cuales, no están especializados al no llegar a 1 con un 0,75 y 0,60 respectivamente. 
La no especialización de, El Viso y Pozoblanco, en el sector primario se explica con la gran presencia de importantes empresas industriales dedicadas a la ganadería, lácteos y piensos como la cooperativa emblemática COVAP con sede en Pozoblanco o como PRASA, dedicada a la construcción y a la ganadería. 
También hay que señalar que dentro de los municipios especializados en el sector primario, destaca especialmente, el municipio de Conquista que no sólo supera la cifra de 1 sino que rebasa también la de 2, alcanzando un índice de 2,85. Esta enorme especialización en el sector primario por parte de Conquista, se debe a que la mayoría de los 484 habitantes del municipio, se dedican fundamentalmente al sector ganadero y agrícola cerealista. 
Cardeña es otro municipio que tiene una gran especialización en este sector con un índice de 2,22.

Por otro lado y siguiendo con el análisis, en el sector secundario o transformador, se puede decir que todos los municipios están especializados excepto el de Conquista, el cual, vemos que se queda a la mitad con un 0,50, de ese 1 establecido para ser considerado como especializado. Seguramente, el pueblo de Conquista no esté especializado en el sector secundario debido a la gran especialización que, sí tiene, en el sector primario como anteriormente ya hemos descrito al indicar, que este pequeño municipio dedica sus esfuerzos, mayoritariamente, al sector ganadero y al sector agrícola cerealista. 
Además hemos de hacer referencia al municipio de Dos Torres, el cual, sobrepasa claramente el umbral de 1 y llega hasta 2,31. Este municipio debe, principalmente, esta alta especialización en el sector secundario, a la gran cantidad de empresas destinadas a la construcción que se disponen en su territorio. 
Muy de cerca en cuanto a nivel de especialización, le siguen los municipios de El Viso y Villanueva de Córdoba con índices de 2,16 y 2,13 respectivamente. Estos dos municipios fundamentan su actividad secundaria en el gran número de empresas dedicadas a las actividades ganaderas y a la conversión de su producto en derivados, las cuales, sustentan a una buena parte de la población de ambas localidades.

Posteriormente y por último, podemos destacar, que dentro del Valle de los Pedroches no hay ningún municipio especializado en el sector terciario. Afirmamos esto porque al aplicar el índice de localización en nuestro estudio, ningún municipio obtiene como resultado para el sector terciario un número superior a 1. Una vez hemos señalado esta cuestión, observamos que de todos los municipios, el que menos especializado está en el sector terciario o de servicios es Conquista seguido muy de cerca por Dos Torres con un índice de 0,57 y 0,59 respectivamente. 
Por el lado contrario, destaca Pozoblanco siendo el municipio que más se aproxima a la especialización en el sector terciario con un índice de 0,93. Pozoblanco es un municipio que alberga la mayor población del Valle de los Pedroches con 17.669 habitantes, es por ello, por lo que es el partido judicial de la comarca, albergando gran número de administraciones en su territorio. Por estas características citadas, las cuales, requieren una amplia dispersión de servicios, este municipio tan importante para el Valle de los Pedroches, esta más cerca de la especialización en el sector terciario que el resto de municipios de la comarca.





Webgrafía: SIMA (Sistema multiterritorial de Andalucía), http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_los_Pedroches
Bibliografía: Carrera, C., del Canto, C., Gutiérrez, J., Méndez, R. y Pérez, Ma. C. (1993) Trabajos prácticos de geografía humana. Editorial Síntesis, Madrid,

No hay comentarios:

Publicar un comentario